El reconocido Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en Inglés), que celebró su edición número 47 este año, logró (con algunos problemas en el camino) darle la bienvenida nuevamente a su público, prensa, industria y talento, en su primer festival completamente en persona desde que el COVID golpeó en 2020.
En mi segundo año consecutivo cubriendo el festival, tuve la oportunidad de ver un total de 16 películas en un período de 6 días. Entre ellas se encuentran varias películas de las que ya se han iniciado conversaciones para los Oscars del próximo año como “The Whale”, “The Fabelmans”, “Women Talking”, entre otros.
A continuación les presento mis primeras reacciones de las películas que pude ver en el festival junto con algunas de mis predicciones para los Oscars 2023.
The Whale

Sinopsis: Un profesor de inglés solitario que vive con obesidad severa intenta volver a conectarse con su hija adolescente separada para tener una última oportunidad de redención.
Primera reacción: “The Whale” es una película súper incómoda e inquietante de ver, pero es la emotiva y poderosa interpretación de Brendan Fraser, y el resto del elenco, lo que realmente vale la pena ver. La entrega ya está generando conversaciones entre las personas que han tenido la oportunidad de verla antes de su estreno. Por lo que les recomiendo, si tienen la oportunidad de verla en el futuro, que escuchen ambos lados de la conversación antes o después de verla. Lamentablemente, un cineasta no es responsable de controlar las reacciones de su público y tampoco de cómo ellos tomen las cosas que se les presentan, solo como las presenta y que importancia les da a los temas que se ven resaltados en la misma. Por lo que en casos como estos debemos informarnos bien y coger las cosas con pinzas a la hora de discutirla, recomendarla o criticarla. Habiendo dicho eso, Brendan Fraser va por ese Oscar y está en todo su derecho.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Brendan Fraser como Mejor Actor, Hong Chau como Mejor Actriz de Reparto y Mejor Maquillaje y Cabello.
The Fabelmans
Sinopsis: Al crecer en la era de Arizona posterior a la Segunda Guerra Mundial, un joven llamado Sammy Fabelman descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a ver la verdad.
Primera reacción: “The Fabelmans” logró jugar con todas mis emociones, especialmente como alguien que comparte la misma pasión que el hombre en el que se inspira esta película. El elenco es una potencia total, las imágenes son impresionantes y la partitura de Williams es impecablemente hermosa como siempre. Tengo mis problemas principalmente con el guión y su malabarismo entre ser una carta de amor al cine y una historia de mayoría de edad, pero aparte de eso Spielberg sigue cimentando su legado en la pantalla grande con otra cinta icónica y emocionalmente encantadora.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Michelle Williams como Mejor Actriz de Reparto, Paul Dano como Mejor Actor de Reparto, Steven Spielberg como Mejor Director, John Williams como Mejor Banda Sonora, Mejor Cinematografía, Mejor Guion Original, Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario y Mejor Película. (En otras palabras en todo).
Estrena en las salas de cine de Puerto Rico el 23 de noviembre.
Glass Onion: A Knives Out Mystery
Sinopsis: En la continuación de Knives Out de Rian Johnson, el detective Benoit Blanc viaja a Grecia para despejar las capas de un misterio que involucra a un nuevo elenco de sospechosos pintorescos.
Primera reacción: Empezaré diciendo que mi mayor problema con este tipo de películas (whodunit) es cuando llegamos al punto de las revelaciones. Me encanta jugar a detective junto al personaje responsable de descifrar quién es el culpable o los culpables e intentar unir las piezas del rompecabezas antes de que llegue la revelación final. Habiendo dicho eso, al igual que “Knives Out” (2019), siento que esta revelación fue decepcionante. No me malinterpreten, el elenco está divino y el resto de la película está súper divertida, graciosa e ingeniosa, pero cuando me muestran quién fue y por qué, me siento realmente defraudada. Como si toda esa hermosa construcción y la diversión del viaje no terminara de una manera realmente satisfactoria. Ahora, si les gustó la primera, de seguro se disfrutarán esta. Para finalizar, esta es una o probablemente la mejor película de Netflix del año.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Rian Johnson como Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Edición.
Estrena en la plataforma de Netflix el 23 de diciembre.
The Good Nurse
Sinopsis: Sospechando que su colega es responsable de una serie de misteriosas muertes de pacientes, una enfermera arriesga su propia vida para descubrir la verdad en este apasionante thriller basado en hechos reales.
Primera reacción: Si desconocen de la historia detrás de “The Good Nurse” creo que realmente se disfrutarán esta entrega. Aunque es lenta y tienen que ser bastante pacientes con ella, son Jessica Chastain y Eddie Redmayne quienes hacen que valga la pena darle un vistazo. Claramente ambos actores han tenido mejores proyectos en el pasado que les ha permitido realmente demostrar por qué ambos son ganadores del Oscar y aquí hay una escena en específico con Redmayne que nos hace recordar eso mismo y cuán versátil es realmente este hombre. Aparte de eso, esta cinta no es para nada memorable y cae en el pozo de otras producciones basadas en hechos reales que quedaron en el olvido después de darle solo esa primera mirada.
Estrena en la plataforma de Netflix el 25 de octubre.
Empire of Light
Sinopsis: Ambientada en una ciudad costera inglesa a principios de la década de 1980, “Empire of Light” es una historia poderosa y conmovedora sobre la conexión humana y la magia del cine.
Primera reacción: “Empire of Light” no era lo que yo esperaba. Uno hubiera pensado que la película sería más sobre la magia del cine, pero ese tema en particular es más bien un toque liviano y extra en una entrega que se enfoca más en temas sociales como el racismo, la masculinidad tóxica, la seriedad de la enfermedad mental y hasta un romance, todo lo cual ocurre en el cine (llamando “Empire”) en donde trabajan nuestros personajes principales. Para mí, hay muchas cosas que quieren ser contadas aquí sin un mensaje final y claro, lo que me confunde aún mas en como eso se termina atando con la magia del cine, aparte de hacer que los personajes trabajen en un cine y que todo ocurra mayormente allí. Si me preguntan que fue lo más memorable de esta producción, les puedo decir que lo fue la poderosa interpretación de Olivia Colman y Michael Ward, la hermosa cinematografía del talentoso director de fotografía, Roger Deakins, y la música de Trent Reznor junto a Atticus Ross. Además, hay una escena en el último acto con Colman, una sala de cine y la música de estos dos compositores, que es simplemente impresionante. Uno de los mejores momentos de la entrega.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Olivia Colman como Mejor Actriz, Michael Ward como Mejor Actor, Roger Deakins por Mejor Cinematografía, Trent Reznor y Atticus Ross por Mejor Banda Sonora, Mejor Diseño de Producción y Mejor Vestuario.
La película estrenará en cines este diciembre.
Weird: The Al Yankovic Story
Sinopsis: Explora todas las facetas de la vida de Yankovic, desde su meteórico ascenso a la fama con éxitos tempranos como ‘Eat It’ y ‘Like a Surgeon’ hasta sus tórridas aventuras amorosas entre celebridades y su famoso estilo de vida depravado.
Primera reacción: “WEIRD: The Al Yankovic Story” es un completo viaje de la misma mente del hombre de quién se trata la película. Es graciosa y divertida de principio a fin, aunque está destinada para una audiencia en específico. Daniel Radcliffe es una fuerza en esta película. Si tienen la oportunidad de verla, les aconsejo a que se dejen llevar y disfruten el viaje cuando la vean porque la película está hecha para eso mismo.
Estrena el 4 de noviembre en El Roku Channel.
The Son

Sinopsis: Peter tiene su ajetreada vida con su nueva pareja Beth y su bebé en desorden cuando su ex esposa Kate aparece con su hijo adolescente, Nicholas.
Primera reacción: “The Son” no es “The Father” (2020), pero no se puede negar como el director Florian Zeller logró recrear maravillosamente otra película que arroja luz sobre las condiciones humanas naturales. En este caso siguiendo la depresión de un adolescente y cómo sus padres intentan comprender lo que le está sucediendo a su propio hijo. En esta entrega son las actuaciones de Hugh Jackman y Vanessa Kirby las que realmente brillan, y los mensajes importantes, impactantes y poderosos que se presentan aquí seguro dejarán al público muy emotivo al final de la misma. Realmente me gustaron mas los giros y vueltas de la entrega anterior y como el diseño de producción también jugó un papel muy importante en aquella cinta. En este caso, todos los giros que se dan mayormente en el tercer acto son ridículamente predecibles y cuando eso pasa me saca completamente de la película. Todas las señales están claras, por lo que solo te quedas con la opción de simpatizar con los padres que atraviesan un momento difícil que nadie quisiera pasar pero que para algunos es una triste realidad.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Hugh Jackman como Mejor Actor, Vanessa Kirby como Actriz de Reparto y Mejor Guion Adaptado.
La película estrenará en Fine Arts el 24 de noviembre.
The Banshees of Inisherin
Sinopsis: Dos amigos de toda la vida se encuentran en un callejón sin salida cuando uno termina abruptamente su relación, con consecuencias alarmantes para ambos.
Primera reacción: Esta desgarradora pero hilarante historia de amistades, soledad y aislamiento, mayormente impulsada por sus personajes, contiene muchas verdades que enfrentamos nosotros los seres humanos cuando nos damos cuenta de que algunas amistades o estilos de vida deben llegar en algún momento a su fin. Sin embargo, son las actuaciones de Colin Farrell y Brendan Gleeson lo que le da a esta triste historia un soplo de aire fresco. Además, esta cinta tiene una de las mejores cinematografías de todas las producciones que he visto en este festival. Paisajes realmente hermosos de Irlanda que valen la pena ver en la pantalla grande. Trabajando claramente como un contraste visual con la historia espantosa y trágica que se nos presenta. Quizás el mensaje sutil detrás de estos paisajes es que aunque estemos pasando por momentos horrorosos en la vida, siempre existirá algo bello más allá de lo que nosotros queremos ver.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Colin Farrel como Mejor Actor, Mejor Guion Original y Mejor Cinematografía.
The Menu
Sinopsis: Una joven pareja viaja a una isla remota para comer en un restaurante exclusivo donde el chef ha preparado un menú espléndido, con algunas sorpresas impactantes.
Primera reacción: “The Menu” está exquisita. Tantos giros acompañados de fragmentos de comedia agregados a lo largo de la película que llegan justo a tiempo para aliviar al público de la tensión que se acumula de principio a fin. El elenco está fabuloso, pero Ralph Fiennes y Anya Taylor-Joy realmente BRILLAN. No me había encantado tanto una interpretación de Fiennes como villano desde Voldemort, y aquí me recordó cuán frío y verdaderamente malvado puede llegar a interpretar a un personaje con o sin todos los Maquillajes de Efectos Especiales y Prótesis. Oficialmente añadida a mi lista de películas favoritas de este año.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Seth Reiss y Will Tracy por Mejor Guion Original.
La película estrenará en las salas de cine de Puerto Rico el 17 de noviembre.
Pearl
Sinopsis: La historia de cómo Pearl se convirtió en la asesina despiadada que se ve en “X”.
Primera reacción: Mia Goth es una increíble actriz y aquí en “Pearl” ese talento sobresale, especialmente con un monólogo que llega para el tercer acto. Creo que todos los elementos de esta producción están espléndidos basándose en varias influencias notables, como el “Golden Age” de Hollywood hasta tener un vibe del clásico “Pyscho” (1960). Tengo que admitir que me encanta que este equipo de producción nos este dando esperanza de que todavía existen cineastas atrevidos por presentar ideas originales en un género que esta viviendo actualmente de refritos y adaptaciones vacías que no tienen nada que decir, y por eso me alegro mucho y siempre estaré apoyando la originalidad de todos estos cineastas (me guste o no al final del día la entrega).
Habiendo dicho eso, mi mayor problema con esta producción es su historia. En general no me satisface en lo absoluto aparte de conocer un poco más sobre este personaje, que conocimos en “X” (2022), con uno que otro elemento que pude atar de lo que se nos presentó anteriormente. Quizás sea porque ya sé cómo termina su historia y no le veo el por qué vale la pena conocer más de ella. Después de ver la película, realmente no puedo ver cuál fue la necesidad de hacer una película completa sobre esto y con qué propósito, fuera de extender el universo y continuar con su éxito.
La película ya se encuentra disponible en las salas de cine de Puerto Rico.
Bros
Sinopsis: La primera comedia romántica de un gran estudio sobre dos hombres homosexuales que tal vez, posiblemente, probablemente, tropiecen hacia el amor. Quizás. Ambos están muy ocupados.
Primera reacción: Para ser la primera película de su tipo, “Bros” logra sobresalir principalmente por su inteligente guión, dirección e increíble elenco. Pero sin lugar a dudas, es Billy Eichner quién sobresale ofreciendo una actuación realmente divertida y entretenida que logra capturar nuestra atención desde que arranca la película hasta que termina.
Estrena en las salas de cine de Puerto Rico el 29 de septiembre.
Baby Ruby

Sinopsis: El mundo estrictamente escrito de una vloguera e influencer se desmorona después de convertirse en madre, en el debut cinematográfico de la célebre dramaturga Bess Wohl.
Primera reacción: La cinta logra exponer un lado inquietante de la maternidad y la depresión posparto en este thriller que muestra cómo eso también puede verse afectado por esta era de “influencers” en la que todos estamos viviendo. Aunque el tema de la depresión posparto se ha explorado en muchas otras entregas, lo que hace que la cinta se destaque del resto es la interpretación de Noémie Merlant y como logran externalizar, con un toque de horror, la lucha interna de su personaje para crear así una conexión más personal y visual con el público.
Catherine Called Birdy
Sinopsis: Una niña de 14 años en la Inglaterra medieval navega por la vida y evita a los posibles pretendientes que su padre tiene en mente.
Primera reacción: Lena Dunham es mejor conocida por ser real, sin censura y divertida y, francamente, creo que en “Catherine Called Birdy” encontró la historia perfecta que la ayuda a resaltar todas esas cualidades de la mejor manera posible. Esta historia sobre la mayoría de edad en la época medieval y todos los altibajos que vienen con eso, está divertida y graciosa, y todo es gracias a la combinación del ingenio de Dunham con el carisma que trae Ramsey a la pantalla grande con su interpretación.
La película estrenará en las salas de Fine Arts el 22 de septiembre y en Amazon Prime Video el 7 de octubre.
Women Talking

Sinopsis: En 2010, las mujeres de una comunidad religiosa aislada luchan por reconciliar su realidad con su fe. Basada en la novela de Miriam Toews.
Primera reacción: Este fenómeno impulsado por actuaciones de clase magistral con un grupo de mujeres (de literalmente todas las edades) es un viaje emocional, profundo, perturbador y lleno de un sinnúmero de mensajes importantes de conversaciones que se deben tener. Esta entrega tomará por asalto los Oscars el próximo año y, si no lo hace, me decepcionaré locamente. El año pasado tuvimos una campaña de Jane Campion con todo lo relacionado con “The Power of the Dog”, y este año ese puesto debería ser para Sarah Polley. Una de mis películas favoritas del año.
Predicción para las nominaciones de los Oscars 2023: Mejor Guion, Mejor Dirección, Mejor Banda Sonora y Mejor Actriz.
Causeway

Sinopsis: Un soldado estadounidense sufre una lesión cerebral traumática mientras lucha en Afganistán y lucha por adaptarse a la vida en su hogar.
Primera reacción: Aunque hemos visto miles de películas sobre soldados heridos que regresan a casa y luchan constantemente por continuar con sus vidas, lo que se destaca en esta entrega es la actuación de Jennifer Lawrence y Brian Tyree Henry. Ambos tienen una química increíble en pantalla, y Lawrence es la verdadera fuerza que lleva esta entrega hacia adelante. Lo que mata esta película es su ritmo y que no presenta nada nuevo o de una manera diferente para competir con otras películas de su clase.
Estrena en Apple TV+ el 4 de noviembre.
Butcher’s Crossing

Sinopsis: Una épica frontera sobre un desertor de la Ivy League mientras viaja al desierto de Colorado, donde se une a un equipo de cazadores de búfalos en un viaje que pone en riesgo su vida y su cordura. Basada en la aclamada novela de John Williams.
Primera reacción: Si te gustan las películas impulsadas principalmente por conversaciones, personajes, eventos que les suceden en el camino y las actuaciones, entonces esta película es para ti. Para mí, personalmente, esta película no fue para nada memorable aparte de tener una cinematografía genial y Nicolas Cage en ella. Tal vez estaba muy cansada cuando la vi o realmente no me importaba por lo que estaban pasando estos personajes, pero al menos tiene un mensaje importante sobre un animal tan importante como lo es el Bisonte americano.